Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001348-000090-000
Número de Cédula
90
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santa Lucía
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura de figura femenina de cuerpo completo de pie que ha sido reconocida como Santa Lucía. La imagen es frontal, la atención está puesta hacia el frente, de composición más abierta y gestual, la figura separa los brazos del cuerpo, y proyecta la mirada a la altura de la cabeza. Está vestida con vestido blanco con alforzas en el pecho con detalles de dorado, a la cintura un cordón dorado que termina en borlas. Un velo del mismo color en una tela brodada y un manto color azul. La imagen está adornada con cadena al cuello y aretes y su tipo factura sólo puede verse en manos y rostro ya que está totalmente cubierta por la vestimenta de reciente confección.
La imagen muestra encarnados en el rostro y un acabado brillante. En la mano de la derecha lleva un plato, en el que seguramente están los ojos que son el atributo principal de la santa. Tiene ojos de vidrio, pestañas postizas y goznes en los hombros, y se trata de una imagen de vestir.
Virgen de Siracusa que habría sido martirizada en 304, en tiempos de Dioclesiano. Sus atributos más frecuentes son dos ojos que se suelen presentar sobre una bandeja o en el fondo de una copa. No obstante, a veces lleva sus ojos en la palma de la mano, como flores, en el extremo de un tallo, en la punta de un puñal o clavados en un pincho. En un cuadro de Baroccio que se encuentra en el Louvre, un ángel es quien sostiene la bandeja con los ojos. La santa pisotea a un buey en alusión a los bueyes que no pudieron arrastrarla hasta el prostíbulo, donde la enviaron como castigo. Además se la reconoce por la espada o el puñal que le atraviesa la garganta, instrumento de su martirio. De la herida de su cuello irradian rayos de luz. Las llamas de sus pies, la lámpara encendida o el cirio que lleva en la mano, deben interpretarse como armas parlantes, al igual que el fondo estrellado sobre el cual se destaca.
VER: Réau, Louis; Iconografía del arte cristiano. Iconografía de los santos. Tomo 2 / Volumen 4
Observaciones del bien mueble
Se encuentra dentro de una vitrina de madera cubierta con cristal. Puede observarse una intervención reciente por el color del rostro.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada, Encarnada
Alto 1
1.1
Ancho 1
0.5
Profundidad 1
0