Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003587-000013-000
Número de Cédula
13
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santa María Magdalena
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Esta pieza forma parte de un Calvario, que es como se llama a la representación de la crucifixión de Cristo que cuenta con al menos tres personajes: Cristo, la Dolorosa y San Juan, y ocasionalmente, como en este caso, con la Magdalena, Dimas y Gestas, las santas mujeres, etc.
Esta escultura, de las llamadas de vestir, es un claro exponente del periodo barroco que gustaba de acentuar el realismo mediante el recurso a ojos y lágrimas de vidrio, pestañas y cabellos naturales e incrustaciones de hueso y espejo.
En este caso la Magdalena aparece con la mirada en lo alto, de rodillas, abrazada a la cruz de Cristo, llorosa, mostrando su pena.
El grupo escultórico del que forma parte, perteneció al retablo principal, ahora destruido, lo que explica en parte, su proporción casi natural y su magnifica factura.
Observaciones del bien mueble
Se localiza en un retablo que desmerece al grupo escultorico que guarda.
Se sabe que perteneció al retablo principal por el testimonio de algunos habitantes del pueblo.
Tiene ojos de vidrio y las lágrimas sobre las mejillas son de este mismo material. Porta peluca de cabello natural.
Le faltan las puntas de los dedos de la mano izquierda y el dedo meñique de la mano derecha.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada
Alto 1
1.1
Ancho 1
0.5
Profundidad 1
0.5