Ubicada al lado de Santa Teresa, ataviada con el atuendo característico de las mujeres del período bíblico: la túnica y el manto. En la mano izquierda llevaba un pomo o quizá un copón que ha perdido. Estos datos hacen pensar que se trata de la representación de María Magdalena, pues la vestimenta y el objeto que llevaba evoca el momento en el que unge con perfumes los pies de Cristo. Iconológicamente no concuerda con la mayor parte de las figuras, sin embargo si guarda relación estrecha con la figura del Salvador situada en el remate del retablo.
Observaciones del bien mueble
Ubicación: Nicho superior de la calle izquierda del primer cuerpo, del retablo de San Francisco de Borja
Materiales constitutivos
madera, pintura, hoja de oro
Técnica de manufactura
Madera tallada, ensamblada, estofada y policromada