Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000759-000005-000
Número de Cédula
5
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santa María Magdalena
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
El Calvario
Autor
Anónimo
Época
S. XVI
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Representa A Santa María Magdalena, De Pie Ante El Calvario, Vestida Con Ropas Corrientes En Colores Rosa Y Amarillo Que La Caracterizan, Simbolizando El Primero La Inocencia A Pesar De Haber Sido Una Pecadora, Cubierto Por El Oro De La Purificación. Lleva La Cabeza Descubierta Indicando Haber Sido Una Mujer Pública, El Cráneo Mondo Está Pintado En Obscuro Y Lleva Sobrepuesta Una Horrenda Peluca De Cabello Natural.
El Rostro Es Fino, De Excelente Talla Y Bellas Facciones, Tiene Los Labios Cerrados Y La Nariz Recta Y Angosta, Los Ojos Grandes Y Tristes Marcados Por Lágrimas De Cristal Muestran Huellas De Pestañas Ya Inexistentes.
El Encarnado Es De Buena Calidad A Pesar De Las Capas De Aceite Que Le Han Aplicado, Que Lo Hace Ver Brillante, Está Perdido En Los Labios Y La Barbilla Así Como En La Entreceja Y El Cuello; En Donde Puede Verse Un Degollamiento.
El Cuerpo Está Mal Proporcionado Forrándose Con La Pasta De Caña Dos Palos Verticales De Soporte Resultando El Moldeado Deficiente, Quedando Las Piernas Defectuosas; Alcanza A Observarse La Fractura De Separación En El Empeine.
Las Manos Son Articuladas Para Poderse Vestir, Están Talladas En Una Sola Pieza Con Los Dedos Entrelazados En Señal De Angustia, Presentan Golpes Y Pérdida De Policromía.
Observaciones del bien mueble
Ocupa la calle del altar principal. Presenta alto grado de deterioro, daños de polillas y pérdida del encarnado.
Materiales constitutivos
Madera, Pasta de Caña, Pigmentos
Técnica de manufactura
Masa de Tepuzqui, Encarnado
Alto 1
0.66
Ancho 1
0.18
Profundidad 1
0