Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001163-000004-000
Número de Cédula
4
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santa Rita de Casia
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Representación en formato vertical de Santa Rita de Casia, de pie, con el cuerpo un poco girado hacia la izquierda. Lleva en la mano izquierda un crucifijo al cual contempla cercanamente.
A la derecha hay una mesa con mantel rojo sobre el cual se ha puesto un libro con una calavera encima. Del lado derecho se descorre un cortinaje azul. El fondo es de color neutro y el piso de tono rojizo.
En primer plano en la esquina inferior izquierda se ha reproducido de medio cuerpo a una mujer donante con las manos frente al pecho en oración. Viste de blanco y tiene un moño azul en el pelo, del lado izquierdo. Gira todo su cuerpo tres cuartos a la derecha.
Rita nació en 1381 en Roccaporena, un pueblito perdido en las montañas apeninas. Las biografías de la santa nos pintan a una mujer dulce, obediente, buena y abnegada esposa, quedando viuda, por cierto, aunque logró procrear dos hijos, los cuales también murieron. Ya sin esposo y sin hijos, Rita fue a pedir su entrada en el convento de las agustinas de Casia. Pero su petición fue rechazada. Regresó a su hogar desierto y rezó intensamente a sus tres santos protectores, san Juan Bautista, san Agustín y san Nicolás de Tolentino, y una noche sucedió el prodigio. Se le aparecieron los tres santos, le dijeron que los siguiera, llegaron al convento, abrieron las puertas y la llevaron a la mitad del coro, en donde las religiosas estaban rezando las oraciones de la mañana. Así Rita pudo vestir el hábito de las agustinas. Se dedicó a la penitencia, a la oración y al amor de Cristo crucificado, que la asoció visiblemente a su Pasión, clavándole en la frente una espina. Murió en el monasterio de Casia en 1457 y fue canonizada en el año 1900.
https://es.catholic.net/santoral/articulo.php?id=669
Observaciones del bien mueble
El lienzo tiene un orificio en la parte central.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.68
Ancho 1
1.12
Profundidad 1
0