Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000381-000069-000
Número de Cédula
69
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santa Rosa de Lima
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Clara
Autor
Anónimo
Época
s. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La escultura representa a una monja con el hábito dominico; en la cabeza porta una corona de flores rosas. Sobre sus manos sostiene al Niño Jesús vestido de azul, al cual mira y él con su manita derecha le toca la barbilla a esta santa identificada como Rosa de Lima. Fue una doncella peruana, que entregó su vida a la mortificación como terciaria dominica, sin profesar en convento, a pesar de lo cual se le representa con el hábito blanco y negro de Santo Domingo. Nació en Lima, Perú en 1586 y murió en 1617; fue la primera americana canonizada en 1671. Era hija de padres humildes y fue bautizada con el nombre de Isabel. Pero una vez su madre vio sobre el rostro dormido de la niña una rosa de la más exquisita fragancia y desde entonces sólo respondió al nombre de Rosa. Se adhirió a la Tercera orden de Santo Domingo, que no impone a sus miembros la vida monacal comunitaria. Como aumentara sin cesar el rigor de su penitencia, la familia le reprochaba una actitud extravagante. Sus frecuentes estados de éxtasis la hicieron blanco de burlas, escarnio y calumnias. Ella soportó en silencio todas las humillaciones y se retiró a una pequeña celda que se había construido con tablas en el último extremo del jardín. Rosa recibía con frecuencia la visita de los ángeles. A veces tenía apariciones que le permitían contemplar toda la gloria del cielo. Finalmente una gangrena empezó a consumirla. En sus últimos días padeció una parálisis del lado izquierdo y todos sus miembros hasta la lengua adquirieron una rigidez absoluta. Pero cuanto más se acercaba el fin, tanto mayor era su alegría. Varias veces le sobrevino un éxtasis; murió con el nombre del redentor en los labios. En sus imágenes lleva sobre la cabeza una corona de espinas o de flores. Ha sido pintada en sus éxtasis, en apariciones de la Virgen, adorando al Niño Jesús o teniéndolo en sus brazos.
Observaciones del bien mueble
En la base de la escultura se observa la inscripción: SANTA ROSA DE LIMA
Materiales constitutivos
Madera
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada
Alto 1
1.6
Ancho 1
0.6
Profundidad 1
0.6