Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000062-000053-000
Número de Cédula
53
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
SANTA ROSA DE LIMA EN EL TEMPLO EL DOMINGO DE RAMOS
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santos Apóstoles Felipe y Santiago
Autor
Cristóbal De Villalpando
Época
S. XVII ca. 1690
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La pintura se encuentra en la calle central del remate del Retablo de Santa Rosa de Lima (Cédula No. 37). La escena se refiere al Domingo de Ramos dentro del templo de Santo Domingo de Lima, momentos antes de su Matrimonio Místico con el Niño Jesús. Ese día estaban las monjas en la Capilla del Rosario esperando que el sacristán les entregara una palma para integrarse a la procesión; por un descuido del sacristán, Rosa no recibió su palma; ella creyó que era una señal divina que significaba que era indigna de participar en la celebración, razón por la cual se entristeció profundamente. Acto seguido se dirigió a la imagen de la Virgen del Rosario para orar. Fue poco después cuando Rosa entró en éxtasis y se realizó el Matrimonio Místico con el Niño Jesús con la Virgen María como madrina. Este relato aparece en la biografía de la santa hecha por el dominico Leonardo Hansen. La pintura muestra a santa Rosa, al centro de la composición, vistiendo el hábito de dominica profesa, caminando por una de las naves del templo, con la cabeza inclinada en actitud de profunda tristeza y con las manos cruzadas sobre el pecho. Al fondo, en otra nave del templo, se encuentran varios personajes con palmas en las manos y en procesión. Del templo se alcanzan a apreciar varias columnas sosteniendo las nervaduras de la bóveda del techo de estilo gótico.
Observaciones del bien mueble
Presenta rajaduras y faltantes de la capa pictórica.
Materiales constitutivos
pintura, madera
Técnica de manufactura
Óleo sobre tabla
Alto 1
1.7
Ancho 1
0.99
Profundidad 1
0