Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001089-000013-000
Número de Cédula
13
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santiago Apóstol
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Santo Apóstol de pie con la pierna izquierda adelantada y con los brazos al frente. Voltea la mano derecha enseñándonos la palma, mientras que la otra la tiene cerrada en puño, como si estuviera sostenido algo, aunque ahora ya ha perdido todos sus atributos. El único indicio que nos permite identificarlo como Santiago es la corta capa de peregrino blanco con dorado que lleva por encima de su túnica magenta, atada a la cintura por un cíngulo dorado. Le cae por la espalda creando vuelos en las orillas, una capa que se detiene en su cinturón del lado derecho.
Santo de barba tupida y cabello en melena color café oscuro con raya en medio. Tiene la cabeza inclinada hacia la derecha un poco hacia enfrente y dirige la mirada al espectador considerando que éste lo contempla desde un punto de vista bajo.
Va descalzo.
Hijo del pescador galileo Zebedeo, era el hermano de San Juan Evangelista. Junto con Juan fue llamado por Cristo para convertirse, al mismo tiempo que Pedro y Andrés, en uno de los apóstoles. A causa de la influencia de la peregrinación a Santiago de Compostela, a partir del siglo XIII, casi siempre fue representado con ropas de peregrino.
Louis Réau, Iconografía del arte cristiano. Iconografía de los santos. De la P a la Z, Barcelona: Ediciones del Serbal, 2001. pp. 169 y 176.
Observaciones del bien mueble
Se encuentra en la primera calle, primer cuerpo del retablo mayor dedicado a San Bernabé apóstol.
Ya no tiene el dedo meñique de la mano izquierda. Lo están restaurando.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada, Dorada
Alto 1
1.09
Ancho 1
0.43
Profundidad 1
0