Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001190-000018-000
Número de Cédula
18
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santiago caballero
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Montando sobre un caballo blanco observamos a Santiago el Mayor, vestido con coraza y morrión de plumas. Lleva un faldellín de color verde y un manto rojo que se eleva con el viento. Con la mano derecha empuña una espada que eleva sobre la altura de su cabeza. Con mirada serena, el apóstol mira hacia el espectador, ajeno a la escena que ocurre bajo sus pies. En la mano izquierda lleva una imagen de la cruz sobre fondo blanco. A los pies del santo se observa la figura de un hombre que cae de espaldas, rendido, como acostumbran representar a los moros. Sostiene una especie de escudo que extiende en defensa. Detrás de este primer plano se extiende en el horizonte una línea de pinos y mas atrás unas montañas nevadas.
Santiago apóstol o Santiago el Mayor, fue uno de los discípulos de Jesús. Hijo de Zebedeo y Salomé, y hermano de Juan evangelista. La tradición dice que tras la muerte de Cristo, los apóstoles se dispersan con el fin de predicar la palabra divina y que Santiago lo hizo en la hispania, es decir en la península ibérica. De ahí que fuera nombrado santo patrono de España, en donde alcanzó especial popularidad como defensor del reino en contra de los moros, de donde se desprende el tema iconográfico del Santiago Matamoros. Al llegar a la Nueva España esta advocación fue sustituida en algunas ocasiones por la de Santiago mataindios, relacionado con la lucha de conquista y el combate a las idolatrías.
Bibliografía: Louis, Réau, Iconografía del arte cristiano. vol. 6.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2.15
Ancho 1
1.34
Profundidad 1
0