El nombre Santiago, proviene de dos palabras Sant Iacob. Los españoles en sus batallas gritaban "Sant Iacob, ayúdenos". Y de tanto repetir estas dos palabras, las unieron formando una sola: Santiago.
Santiago, hijo de Zebedeé fue el hermano mayor del apóstol San Juan y como él, pescador en el lago de Galilea, Santiago junto con Andrés, Pedro y Juan fueron los primeros discípulos llamados por Jesús y junto con ellos, Pedro y Juan estuvieron presentes en la transfiguración y la agonía de Cristo en el jardín de Getsemaní. Su apostolado, después de la ascensión del señor no es muy clara, fue predicador en Siria y regresó a Jerusalén probablemente en el año 44 (hecho de los apóstoles XII:2).
Este apóstol, representado en la parte baja de la puerta de plateros del s. XII, en la Catedral de Santiago de Compostela, aparece como un caballero con armadura blanca montado a un caballo hiriendo a los moros; de ahí la tradición de incorporarlo en los ejércitos cristianos en la lucha de siete siglos en contra de los herejes mahometanos. También se le representa con una capa y sombrero de viajero.
Según la leyenda, fue el primer arzobispo de España. Se celebra el día 25 de julio.
Observaciones del bien mueble
PIEZA QUE REQUIERE RESTAURACIÓN. POSEE UN HUECO PARA SUJETARLO.
Materiales constitutivos
Madera, Cola, Tela, Blanco de España, Pigmentos al óleo, Oro