Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000300-000035-000
Número de Cédula
35
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santiago El Menor
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Martín de Tours (Catedral)
Autor
José De Alcíbar (atribuida)
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Santiago era hijo de Cleofas (también llamado Alfeo) y de María Cleofas, hermano de Judas Tadeo. Como su padre era hermano de San José, se le ha visto como primo hermano de Jesús. Se cree que fue el primer obispo o jefe de la comunidad cristiana de Jerusalén en 49-50. Según la tradición era un asceta, y por haber refutado a los judíos, fue arrojado desde un pináculo del templo y lapidado hasta morir hacia el año 62. Otra tradición narra su muerte atacado por una turba enfurecida armada con palos y garrotes, que terminó por convertirse en su atributo, tal como vemos en la obra que se analiza. El apóstol lleva el garrote al hombro, sostenido con la mano izquierda, mientras lleva la derecha al pecho. Está vestido con colores obscuros. La cabeza, fuertemente individualizada, está colocada de tres cuartos de perfil, como los otros apóstoles, excepto uno. El angelito lleva un libro abierto en las manos, quizás como referencia a la calidad de escritor de Santiago, a quien se le atribuye la epístola que lleva su nombre. En el grabado se representó la Ascensión de Jesús al cielo, mientras abajo, los apóstoles elevan la mirada hacia el cielo y abren los brazos en señal de asombro. A cada lado del borde superior del grabado aparecen Dios Padre (a la izquierda) y el Espíritu Santo (a la derecha) en forma de triángulo con un ojo en el centro.
Observaciones del bien mueble
La figura del apostol deriva de la de Labán, atribuída a José de Ribera, en el Museo de -San Carlos de la ciudad de México. Al pie del grabado tiene la siguiente inscripción: S. TIAGO EL MENOR/ Subió a los cielos y está sentado/ a la derecha del Padre Todopoderoso/. Le atribuyo esta pintura a José de Alcíbar. La pintura está sucia y la tela embolsada.
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1
Ancho 1
0.78
Profundidad 1
0