Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000405-000037-000
Número de Cédula
37
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santiago el Menor
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Inés (del Monte Policiano)
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Inés (del Monte Policiano)
Autor
Anónimo
Época
s. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En la pintura se observa a un personaje masculino de barba, tiene la mirada hacia el Cielo, porta un manto verde y un bastón o mazo. Se trata de Santiago el Menor, que vivió en el siglo primero y fue pariente de Jesús; se le considera el autor de la Epístola de Santiago. En el instante de su ascensión, Cristo encomendó a Santiago la Iglesia de Jerusalén. Por esta razón los otros apóstoles le cedieron el episcopado, siendo e primer obispo. A los treinta años de haber accedido a la sede episcopal fue llamado a comparecer ante el Consejo Supremo y acusado de haber infringido la ley. El sumo sacerdote Anano instigó al pueblo a apedrear a Santiago. Lo condujeron a la terraza más alta del templo y lo constriñeron a renegar de su fe. Pero Santiago alabó a Jesús y lo arrojaron al vacío, luego lo apedrearon, pero Santiago no había muerto; mientras oraba, se acercó un batanero con una gran pértiga y descargó sobre la cabeza del santo un golpe tan violento que le partió el cráneo. Se le representa con una pértiga de batanero, con un disco dorado sobre la cabeza y también con un libro.
Observaciones del bien mueble
En la parte alta del cuadro aparece la inscripción: SANTIAGO el Menor.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.6
Ancho 1
0.4
Profundidad 1
0