Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001348-000061-000
Número de Cédula
61
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santiago el Menor
Autor
Anónimo
Época
s. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Lienzo de formato vertical que muestra en primer plano, sobre fondo neutro una figura masculina, semidesnuda que lleva los brazos al frente a la altura del pecho y entrecruza las manos en señal de oración. Se trata de uno de los apóstoles: Santiago el Menor. Esto se corrobora en la inscripción que aparece en la parte superio de la obra "S. Tia Gominor". La obra tiene un falso marco que bordea los márgenes de la pieza misma. Inclina su cabeza hacia abajo, lo mismo que su mirada, lleva bigotes, sin barba y un manto verde que lo cubre. En el segundo plano un palo golpea su cabeza y este elemento se relaciona con el martirio del apóstol. La figura es iluminada, sobre todo en el pecho y se detiene a mostrarla sin otra distracción. Esta obra es parte de una serie o apostolado.
Santiago el Menor: El llamado el menor o el joven para diferenciarlo del Mayor y porque fue llamado después por Cristo. Lo que se conoce de él deriva del Nuevo Testamento. Murió a los 62 años apedreado, y como no moría le golpearon la cabeza. Se considera el autor de una de las Epístolas Católicas llamadas a sí porque están dirigidas a toda la Iglesia Universal y no a un individuo. Se lo representa como al resto de los apóstoles pero su atributo es el garrote y un libro. A veces le colocan una alabarda pero dicho atributo pertenece a su hermano JudasTadeo. En algunas ocasiones lleva vestimenta de pontífice ya que fue el primer obispo de Jerusalén.
Observaciones del bien mueble
La obra está en un marco de madera. Muestra dos orificios, uno en la parte superior y otro en la parte inferior. La pintura es parte de una serie de pinturas sobre los apóstoles.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.4
Ancho 1
0.9
Profundidad 1
0