Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000579-000000-021
Número de Cédula
0.21
Tipo de objeto (texto)
Relieve
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santiago Matamoros
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Dentro De Un Medallón Se Aprecia En Alto Relieve Un Jinete Armado Sobre Un Brioso Corcel Aplastando Cuerpos Humanos Caídos. La Iconografía De La Obra Representa El Momento En El Que El Apóstol Santiago Combate A Los Infieles Mahometanos, Conocidos También Como Moros, Venciéndolos Y Aumentando La Gloria Al Cristianismo Y A La Reconquista Que Hacían Los Españoles De Su Propio Territorio En Contra De Los Califatos Musulmanes.
Santiago, Etimológicamente Deriva De Santi Yagüe, Santi Jacob, Así Como De Jacobo, Jaime Y Diego, Que Al Mismo Tiempo En Arameo, Significa "que Dios Proteja". Vivió En El Siglo I, Se Le Llama Santiago El Mayor, Fue Apóstol Y Pariente Del Maestro, Siendo Hijo De Zebedeo Y Hermano De San Juan El Evangelista, Ambos Pescadores.
En Los Evangelios Aparece Como Uno De Los Tres Apóstoles Más Cercanos A Jesús. Junto Con Su Hermano Juan Fue Llamado "boanerges", Por Su Carácter Impulsivo. Predicó La Palabra De Jesucristo, Fue Martirizado Y Ejecutado En El Año 41 En Jerusalén, Por Órdenes De Herodes Agripa, Como Cuenta La Tradición.
Setecientos Setenta Y Dos Años Más Tarde, Exactamente El 25 De Julio Del Año 813 Del Señor, El Obispo Teodomiro Fue Iluminado Por Una Luz Celestial Que Le Mostró El Sitio Donde Se Hallaban Los Restos Mortales Del Apóstol, Que Fue Degollado El 25 De Marzo De 41.
La Leyenda Cuenta Que Llegaron Sus Restos Desde El Medio Oriente, A Finisterre (fin De La Tierra En Gallego) En Una Barca De Piedra Y Fueron Depositados A Perpetuidad En El Llamado "campo De Estrellas", Compostela Que Lleva El Nombre De Tan Ilustre Santo.
"el Cid Campeador" Y "don Quijote De La Mancha", Fueron Inspirados Por Las Andanzas Militares De Santiago En España.
Fue En La Batalla De Clavijo, Cuando El Rey, Don Ramiro De Asturias, Estando Sitiada Esta Ciudad Por Los Moros Y A Punto De Ser Vencida, Clamó A Los Cielos Estas Palabras: "¡ayúdanos Señor Dios...Ayudanos Santiago!", Cuando Un Jinete Armado Elegantemente Sobre Un Corcel Blanco, Decapitaba Las Cabezas De Un Sinnúmero De Infieles. Santiago De Apóstol Predicador Del Evangelio, Pasó A Protector, Defensor Y Patrón De España, Convirtiéndose Así En Santiago Matamoros, Llamado Por Sus Acciones Bélicas Y Libertarias.
Observaciones del bien mueble
Se localiza a la derecha de la portada.
Materiales constitutivos
Piedra Volcánica, Estuco
Técnica de manufactura
Piedra Labrada, Estucada
Alto 1
1.2
Ancho 1
0.9
Profundidad 1
0.07