Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001324-000046-000
Número de Cédula
46
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santiago Matamoros
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Representación escultórica de Santiago quien también suele representárselo como peregrino o como apóstol. En este caso, la iconografía de Santiago Matamoros lo presenta con una actitud de conquistador muy emparentada con la historia de España y también con la conquista de México, donde adquirió el nombre de Mataindios. Se trata de una escultura de bulto donde el santo está montado sobre un caballo, en este caso de muy mala factura. La imagen que está tocada con un resplandor de plata, eleva su mano derecha con la espada, que es su atributo principal. Esta vestido con traje de factura reciente y mira al frente, tiene ojos de vidrio y pestañas postizas.
En los momentos más antiguos Santiago está representado como apóstol. Cubierto con una toga y descalzo, lleva un rollo del Nuevo testamento. A veces se presenta entre dos troncos de árboles podados o dos palmeras. Sus atributos son la cruz de doble travesaño cruz primacial porque según la leyenda habría sido primer arzobispo de España, y la espada con la que fuera decapitado.
Era el hermano mayor de San Juan Evangelista al parecer integraba una familia de cierto bienestar que se dedicaba a la pesca en el lago Genesaret. Su madre fue una de las piadosas mujeres que acompañaron a Jesús y los Apóstoles. Fue decapitado por órdenes de Herodes. Se lo llamó Mayor para diferenciarlo del otro Santiago y porque fue el primero en ser llamado y el primero que le dio su sangre a Cristo. Santiago ha sido representado de tres maneras, como santo, como apóstol y como peregrino. En los dos primeros casos es difícil de distinguir. Como peregrino, lleva esclavina con las conchas, sombrero de ala ancha y el bordón con la calabaza. En el caso de Santiago caballero se lo puede ver empuñando una espada, con una bandera, a caballo o de pie.
Observaciones del bien mueble
Toda la escultura está policromada y estofada. La técnica no se aprecia porque está vestido con ropas de tela, el caballo también es de madera.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada, Dorada
Alto 1
0.75
Ancho 1
0.3
Profundidad 1
0