Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000146-000100-000
Número de Cédula
100
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santiago Matamoros
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Diego de Alcalá
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
SANTIAGO APOSTOL O SANTIAGO MATAMOROS, AQUI SE ENCUENTRA MONTADO SOBRE UN CABALLO (NO ES EL ORIGINAL), LEVANTANDO EL BRAZO DERECHO Y CON LA MANO EN POSICION DE SOSTENER UNA ESPADA CON LA MANO IZQUIERDA SOSTIENE LA BRIDA DEL CABALLO. BAJO LA ROPA DE TELA SE ENCUENTRA TALLADA LA CORAZA. TIENE BARBA Y BIGOTE. SU MIRADA SE DIRIGE HACIA EL FRENTE.
EL APOSTOL SANTIAGO EL MAYOR FUE HIJO DEL PESCADOR ZEBEDEO Y HERMANO MAYOR DE SAN JUAN EVANGELISTA Y NO -COMO COMUNMENTE SE CREE- DE SANTIAGO EL MENOR. EL EPITETO DE "MAYOR" SIGNIFICA QUE FUE UNO DE LOS PRIMEROS EN SER LLAMADO POR JESUS.
CON MOTIVO DE LA BATALLA CONTRA LOS MOROS, EN CLAVIJO, EL AÑO DE 930, EL REY RAMIRO SOÑO QUE SANTIAGO, MONTADO EN UN CABALLO BLANCO, DERROTABA A LOS INFIELES. EFECTIVAMENTE, AL OTRO DIA, ANIMADO POR LA "PRESENCIA" DE ESTE APOSTOL, EL REY CONSIGUIO LA VICTORIA. A PARTIR DE ESE MOMENTO SANTIAGO SE CONVIRTIO TAMBIEN EN EL GRITO DE GUERRA DE LOS EJERCITOS ESPAÑOLES, A LA VEZ QUE ESTE CULTO SE POPULARIZO GRACIAS A LA FORMACION DE LA ORDEN MILITAR DE LOS CABALLEROS DE SANTIAGO.
DEBIDO A LA CONQUISTA DE AMERICA POR ESPAÑA, EN EL ARTE NOVOHISPANO EL TEMA DE SANTIAGO TUVO MUCHA IMPORTANCIA. DE LA MISMA MANERA QUE EN ESPAÑA EL SANTO AYUDO A LOS EJERCITOS CRISTIANOS EN LA GUERRA SANTA, SE SUPONE QUE EN LA NUEVA ESPAÑA SE "APARECIO" ENTRE LOS SOLDADOS ESPAÑOLES PARA PELEAR Y DERROTAR A LOS GENTILES, CONVIRTIENDOSE ASI ESTE PERSONAJE EN SANTIAGO MATAINDIOS. SIN EMBARGO, ESTA ICONOGRAFIA ES ESCASA Y LA MAS USUAL ES LA QUE SIGUE LOS LINEAMIENTOS DE LA REPRESENTACION DE SANTIAGO MATAMOROS.
Observaciones del bien mueble
TIENE LOS OJOS DE VIDRIO.
ACTUALMENTE SE ENCUENTRA VESTIDA CON ROPAS Y ELEMENTOS DE RECIENTE FACTURA.
TIENE ROTA LA MUÑECA DERECHA Y LE FALTAN LA MITAD DE CUATRO DEDOS DE LA MANO IZQUIERDA (EL PULGAR ESTA COMPLETO).
EL CABALLO ES DEL SIGLO XX.
LA MEDIDA ES SIN EL CABALLO.
Materiales constitutivos
madera, pintura, hoja de oro
Técnica de manufactura
Tallada, estofada y policromada
Alto 1
1.2
Ancho 1
0.65
Profundidad 1
0.35