Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001131-000058-000
Número de Cédula
58
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santísima Trinidad
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Medio punto en el que ha sido representada la Santísima Trinidad antropomorfa, sentada y puesta sobre un globo azul u orbe, guardando, entre cada uno de los personajes, una disposición equidistante. Al centro está Dios Padre, vestido de blanco con un sol en el pecho, a la derecha el Espíritu Santo de Rojo y a la izquierda Dios Hijo de azul llevando en la mano derecha una cruz.
La Trinidad está acompañada, por dos santos fundadores de ordenes mendicantes: a la derecha San Francisco de Asís y a la izquierda Santo Domingo, ambos fueron representados en menor escala, ataviados con sus hábitos y con los cuerpos girados hacia el centro donde está la Santísima Trinidad.
En toda la orilla del medio punto hay unos angelillos o tronos.
Con el nombre de Trinidad se designa el dogma cristiano que postula que en Dios hay una sola naturaleza y tres personas distintas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Formulación que se se considera inspirada en el siguiente pasaje del Nuevo Testamento:
"En aquellos días, vino Jesús desde Nazareth de Galilea y fue bautizado por Juan en el Jordán. En el instante en que salía del agua, vio los cielos abiertos y el Espíritu como paloma que descendía sobre Él, y se dejó oír de los cielos una voz: "Tú eres mi Hijo amado, en quien yo me complazco."
(Marcos I, 9-11).
El dogma de la Trinidad fue establecido en el concilio de Nicea en el año 325, aunque su fiesta fue reconocida oficialmente hasta el año 1334 por el papa francés de Aviñon, Juan XXII.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2
Ancho 1
4.4
Profundidad 1
0