Escultura popular de un hombre de pié, tez blanca, cabello corto, con tonsura, bigote y barbas -que no le cubren todas las mejillas-, vista hacia el frente. Viste hábito y escapulario blanco, capa, capuchón y esclavina negros con filos dorados. Se encuentra sobre una base cuadrada azul, y las puntas de los zapatos asoman debajo del hábito, la mano izquierda la tiene hacia el frente, con la palma hacia arriba, deteniendo un libro cerrado. La otra mano la lleva hacia el frente, un poco más adelante y a la altura de la cintura, y en tal posición que indica que estaba sosteniendo algo. Por el hábito, postura de las manos y por lleva el libro, puede tratarse de Santo Domingo de Guzmán, o de San Pedro Martir o de Verona.
F. Roig. Iconografía de los Santos, 1050, p. 89 y 222
A. Rubial García, Domus Aurea. La Capilla del Rosario de Puebla
1990, p. 113 y 117.
Observaciones del bien mueble
El rosario que lleva no es propio de la escultura.