Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003346-000020-000
Número de Cédula
20
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santo Domingo
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La imagen de Santo Domingo de Guzmán es representada en los templos franciscanos por ser el fundador de los Padres Dominicos, orden con características semejantes a la de los franciscanos y por ser ambas congregaciones las primeras, junto con los agustinos, en evangelizar América en el siglo XVI. Santo Domingo de Guzmán nació en Caleruga, España, en 1171. Hijo de Juana de Aza, mujer virtuosa que ha sido declarada Beata. A los 14 años fue a vivir con un tío sacerdote a Palencia donde gozaba con la lectura y hacer caridad a los pobres. La ciudad fue aquejada por la hambruna suplicando la gente ayuda para sobrevivir. Domingo repartió todo lo que tenía hasta sus muebles y sus apreciados libros que eran copiados a mano y difíciles de conseguir. Mas tarde acompañó a su obispo en un viaje por el sur de Francia donde encontró dividida a la población por los herejes y con el modelo de la pobreza logró evangelizar a Francia con gran éxito. Después de predicar por mas de diez años formó una organización que aprobó el Papa Inocencio III en agosto de 1216. Murió en Boloña, Italia, siendo General de la orden en 1221. Fue canonizado en 1234. A Santo Domingo se le representa vestido de blanco con una túnica y una esclavina con capucha negras. Su atributo es un libro y una vara de nardos como aparece en este lienzo.
Su fiesta se celebra el 8 de agosto.
Observaciones del bien mueble
AHUMADA, ADELGAZADA Y CON ALGUNAS PERFORACIONES REQUIERE RESTAURACION
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.2
Ancho 1
0.62
Profundidad 1
0.1