Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001088-000039-000
Número de Cédula
39
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santo Domingo de Guzmán
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El Fundador De La Orden De Predicadores Nació A Fines Del Siglo Xii. Se Ordenó Como Sacerdote Y Fue Miembro Del Cabildo De Osma Como Canónigo Regular. Vio Las Necesidades De Un Clero Más Ordenado Pero Al Mismo Tiempo Más Preparado Para La Predicación Y Fundó Una Orden, Cuya Primera Casa Se Estableció En Tolosa Y Al Año Siguiente, En 1215, Fue Aprobada Por El Papa Inocencio Iii. Después Del Ii Capítulo De Bolonia De 1220, Se Completaron Las Constituciones Y Se Formó Una Orden Revolucionaria, Dedicada Al M Ismo Tiempo Al Estudio Y A La Predicación.
Murió En Bolonia En 1221.
El Tipo Físico Con El Que Usualmente Se Representa A Santo Domingo Es Como El Que Se Ve En Esta Escultura. Un Hombre Joven, De Cabello Y Barba Negros, Levemente Delgado Pero No Al Extremo De Parecer Exhausto Como San Francisco Con Un Libro En La Mano Como Fundador De Una Orden Religiosa Y Finalmente Vestido Con El Hábito Blanco Y Negro De La Orden. Lleva Una Estrella En La Frente, Que Es Uno De Sus Atributos Más Comunes. La Mirada Del Santo Se Levanta Hacia El Cielo. La Escultura Es De Buena Calidad. Hay Que Tener En Cuenta Que Es Difícil Luchar Contra El Prejuicio De Que Toda La Escultura Colonial Es Buena Y La De Los Siglos Xix Y Xx Es Mala. Dentro De Pocos Años, La Escultura De Principios De Siglo Xx Como Ésta, Será "un Buen Ejemplo De Escultura Religiosa Del Siglo Pasado".
Observaciones del bien mueble
Cabeza y manos de madera ojos de vidrio y cuerpo de tela.
Materiales constitutivos
Madera, Tela
Técnica de manufactura
Tallado, Encolado, Policromado
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0