Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000391-000109-000
Número de Cédula
109
Tipo de objeto (texto)
Escultura y féretro de cristal
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santo entierro
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Juan del Río
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Juan del Río
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura de tamaño naturalde Cristo en posición yacente, viste únicamente un cendal blanco y muestra en todo su cuerpo las huellas sangrientas de golpes y heridas. Tiene cabellera de pelo natural y puesta una corona de espinas sobre su cabeza. Tiene articulaciones en cuello y brazos. Descansa sobre cojines recubiertos con tela de color morada. La escultura se encuentra contenida dnetro de una vitrina en forma de féretro con las paredes de vidrio para poder ver la imagen.
Esta escultura representa a Cristo muerto. Este tipo de representación es muy difundida por toda América, ya que se usa en la Paraliturgia del Viernes Santo. Aparece en Europa en el siglo XIV y pasa a tierras americanas con la conquista.
Estas imágenes aún se usan, como ya se dijo, los Viernes Santos, ceremonia que es, cada vez más relegada a las regiones campesinas. Después de la Omilía de las site palabras, la imagen, pendiente de la cruz era desclavada, descendida, los brazos bajados y puestos paralelamente al cuerpo y colocada en un féretro y llevada en una procesión conocida como el Santo Entierro. Más tarde, de vuelta en la Iglesia, se les velaba hasta el Sermón de la Soledad de María.
Lo que refiere al féretro es una extraordinaria talla en madera dorada y las paredes laterales y la tapa tiene vidrios para que se pueda apreciar la imagen.
Observaciones del bien mueble
En la parte baja inferior del féretro se puede leer lo siguiente:
A DEVOSION DE DON JPH.DEONISIO MARCIALES Y DNNA.JOSEFA MATHEANA DE GRASIA.SU ESPOSA.SE ACAVO ESTA OBRA EN DIES DE NOVIEMBRE DE 1774 AÑOS.
Materiales constitutivos
Madera, policromía, hoja de Oro ,tela, Pelo Natural, Metal.
Técnica de manufactura
Talla en Madera Policromada Ytalla en Madera Dorada
Alto 1
0.5
Ancho 1
1.8
Profundidad 1
0.23