Formando pareja con San Luis Gonzaga se encuentra esta imagen ataviada con sotana y manto negros; su aspecto es el de una persona de mediana edad, rubio y barbado. La mano derecha se eleva, en tanto que la izquierda, a la vez que recoge el manto, sostiene un manojo de espigas. A falta de mayores elementos puede pensarse que se trate de San Pedro Canisio, jesuíta alemán que se destacó por su lucha contra la reforma de Lutero, o en su defecto San Juan Francisco de Regis, misionero jesuita francés.
Observaciones del bien mueble
Ubicación: Nicho bajo de la calle izquierda del primer cuerpo del retablo de San Francisco de Borja
Materiales constitutivos
madera, pintura, hoja de oro
Técnica de manufactura
Madera tallada, ensamblada, estofada y policromada