ESTE FRAGMENTO DE TABLERO ELABORADO EN RELIEVE SOBRE MADERA, ES UNO MAS DE LOS VESTIGIOS QUE QUEDAN DEL ANTIGUO RETABLO RENACENTISTA QUE EXISTIO EN ESTE TEMPLO. ES LA REPRESENTACION DE UN FRAILE SOBRE UNA MENSULA EN FORMA DE QUERUBIN. DICHO PERSONAJE VISTE UN HABITO TALAR CEÑIDO A LA CINTURA POR UN CORDON ANUDADO, CAPUCHA Y CAPIROTE, DE DONDE DESPRENDEMOS QUE SE TRATA DE UN SANTO FRANCISCANO, O DEL PROPIO SAN FRANCISCO DE ASIS. LA CABEZA TIENE AMPLIA TONSURA MONACAL Y LAMENTABLEMENTE SE HA PERDIDO EL ROSTRO QUE IMPIDE SABER DE QUIEN SE TRATA. POR LOS ELEMENTOS QUE QUEDAN DE LA COMPOSICION DEBIO DE TRATARSE DEL PATROCINIO DE SAN FRANCISCO PARA SU FUNDACION, PUES A LA ALTURA DE LA PEANA ESTAN LOS RESTOS DE UN PERSONAJE POR LADO E HINCADOS. LA CAIDA REPOSADA DE LOS PIEGUES DEL HABITO, ASI COMO EL TRATAMIENTO DE LOS DEMAS ELEMENTOS NOS PERMITEN UBICAR ESTE RELIEVE EN EL ULTIMO RENACIMIENTO MEXICANO. COMO ULTIMO DETALLE EL SANTO VA DESCALZO, POR LO QUE SE SUPONE QUE EL PERSONAJE PUEDE SER EL ANTES INDICADO.
Observaciones del bien mueble
HA PERDIDO LA MAYOR PARTE DEL ESTOFADO Y ESTA VUELTA A PINTAR.
Materiales constitutivos
Madera, Blanco de España, Bol, Hoja de Oro, Pintura