Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000381-000088-000
Número de Cédula
88
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santo Tomás
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Clara
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Clara
Autor
Anónimo
Época
s. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pintura en la que observamos a un hombre de edad avanzada con barba larga y pelo canoso; viste de café con manto rojo; con las manos sostiene una lanza; tiene la mirada hacia el cielo. La crucifixión de Jesús desanimó al apóstol Tomás tan profundamente que no podía creer en la resurrección. Pero cuando Jesús se le apareció y le permitió poner sus manos en las llagas, Tomás recuperó su fe. Según la leyenda predicó en Antioquía y Turquestán. Tras una nueva aparición, en la que el Señor le comunicó que en la corte de la India buscaban un arquitecto, se puso en camino para predicar allí el Evangelio. Los sacerdotes paganos estaban encolerizados por los éxitos de Tomás y lo asesinaron, cuenta la leyenda que lo atravesaron con lanzas. Se le representa poniendo la mano sobre la llaga del costado de Cristo, con una lanza y escuadra y con el cinturón de la Virgen María, ya que cuenta la leyenda, que cuando la Virgen subió al Cielo en cuerpo y alma, Tomás no lo creyó hasta que ella misma le lanzó su cinturón. Esta pintura forma parte de un apostolado que es como se llama al conjunto de retratos de los apóstoles.
Observaciones del bien mueble
En el extremo inferior se observa la inscripción: STo. Tomás
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.8
Ancho 1
0.5
Profundidad 1
0