Descripción del bien mueble
Santo apóstol de pie, descalzo, guarda una postura frontal mirando al espectador. Sostiene en la mano derecha una escuadra y en la izquierda un libro abierto. Rostro joven, barbado, con melena café oscuro que se acomoda por detrás de las orejas. Lleva un resplandor metálico en dorado. Tiene ojos de vidrio y pestañas postizas y aunque el yeso original considera una túnica azul con vueltas en rojo se le ha puesto encima una túnica satinada blanca con un manto rojo de filos dorados cuya factura es contemporánea.
Se encuentra en el primer cuerpo de la tercer calle ( central ) del retablo principal dedicado a San Bernabé Apóstol, está retocado en la pintura de cuerpo, rostro y vestimenta.
Pescador de Galilea que se convirtió en discípulo de Jesucristo. Los dos rasgos más importantes de su vida, expuesto en la "Leyenda Dorada" son su incredulidad y su apostolado en la India. Según Santiago de la Vorágine, un enviado del rey de la India, Gondóforo, lo invitó en el foro de Cesarea a embarcarse con él para construir un palacio a su soberano. El apóstol utilizó toda la fortuna para construir un palacio celestial al distribuir el dinero entre los pobres, de ahí el atributo de la escuadra que nos permite reconocerlo como un arquitecto.
Observaciones del bien mueble
Es difìcil saber si es de factura contemporànea o se le hizo una mala restauración.
Materiales constitutivos
Yeso, Pintura
Técnica de manufactura
Vaciado, Policromado
Alto 1
1.1
Ancho 1
0.4
Profundidad 1
0