Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000373-000079-000
Número de Cédula
79
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santo Tomás de Villanueva
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Mónica
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Mónica
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Santo Tomás se encuentra de pie vistiendo el hábito agustino (con terminaciones y cinta en hoja de oro. Su pierna derecha está ligeramente flexionada hacia el frente, con sus brazos extendidos hacia el frente, toma un gran libro que lee atentamente. En su cabeza se puede observar la tonsura. Santo Tomás de Villanueva (1488-1555). Profesor en Alcalá y en Salamanca, luego ingresó a la orden de San Agustín, dedicándose a la predicación con extraordinario fruto. Dejó escritos una colección de sermones y murió siendo arzobispo de Valencia. Su fiesta el 18 de Septiembre. Viste indumentaria episcopal, generalmente capa y mitra. Por debajo de la capa aparace casi siempre el hábito negro de su orden. Alrededor de su cuello ostenta el sagrado palio, insigna arzobispal. Atributo personal y algo constante es una bolsa de dinero para indicar las generosas caridades. A veces se le representa repartiendo monedas a mendigos o enfermos que tiene ante sí. Nunca le falta, mnaturalmente, el báculo pastoral.
Observaciones del bien mueble
Se encuentra totalmente repintada.
Materiales constitutivos
madera, policromía, hoja de oro
Técnica de manufactura
Talla en madera policromada y dorada
Alto 1
1.5
Ancho 1
0.8
Profundidad 1
0