Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001046-000191-000
Número de Cédula
191
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santos devotos de María
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Felipe Neri (Ex oratorio)
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Dentro de esta composición se representa a varios santos que tenían una gran devoción por la Virgen María. En la parte central se observa a la Virgen sobre el orbe, lleva túnica blanca con manto color azul, rodeando su cabeza una corona de estrellas. En la parte superior aparece un gran resplandor con el Sagrado Corazón de Jesús y algunos instrumentos de la Pasión, sobre el corazón lleva una cruz y alrrededor de él una corona de espinas con una herida recordando su martirio. Al lado izquierdo se observan arrodillados a: San Felipe Neri, fundador de la Congregación felipense, con sotana negra, manteo y un bonete sobre su cabeza, sostiene en la mano derecha una rama de azucena, atributo personal; a un lado se reconoce a San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, quien lleva alba de color blanco con casulla roja, representado semicalvo y barbado, sostiene el libro de los Ejercicios Espirituales. En un segundo plano se distingue de medio cuerpo, a San Juan Evangelista, quien escribió el Cuarto Evangelio y el Apocalipsis; viste túnica verde y manto rojo y está sentado escribiendo sobre un papiro. Del lado izquierdo de San Juan se ve la figura de San José con el Niño, viste túnica azul y manto rojo; aparece sentado y sobre su regazo su Hijo Espiritual, quien sostiene en sus manos una azucena. En el lado derecho en primer plano, se encuentran arrodillados San Luis Gonzaga, novicio jesuita que viste sotana negra y sobrepelliz blanco, sostiene en sus manos una azucena, símbolo de su pureza; a su lado se encuentra San Francisco Javier, jesuita y apóstol de Oriente, joven barbado que viste sotana negra y lleva una esclavina de peregrino. Del lado derecho aparece sentada Santa Catalina, virgen mártir, que viste túnica y manto de las doncellas romanas y lleva una corona de flores, su cabeza inclinada hacia la derecha sobre un crucifijo que sostiene con la diestra. En la parte superior se ve la figura de Santa Rosalía, quien llevó una vida solitaria en una cueva en el monte Pellegrino, viste túnica ceñida con un cordón, la cabellera suelta y lleva un bastón rústico en sus manos.
Observaciones del bien mueble
Tiene marco de madera que no es el original. Presenta el lienzo flojo, por lo que requiere un ajuste en los bastidores; además de algunos desprendimientos de la capa pictórica en el ángulo superior derecho.
Materiales constitutivos
Lienzo, Pigmentos al óleo
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.2
Ancho 1
1
Profundidad 1
0