Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000466-000075-000
Número de Cédula
075
Tipo de objeto (texto)
Retablo
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Segundo Cuerpo del Retablo Mayor
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Luis Obispo de Tolosa
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Luis Obispo de Tolosa
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII segunda mitad
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Segundo cuerpo de un retablo barroco que pertenece a los finales de la corriente estípite, notándose una marcada influencia tardía rococó, por lo que es posible datarlo en la segunda mitad o el último tercio del siglo XVIII. Es particularmente notable el inicio de la disolvencia del estípite, que se observa tanto en el estipo como en el dado de la pilastra. Sobre el entablamento del primero de los cuerpos, se desplanta el banco del segundo, integrándose a los pedestales sobre los que se apoyan los elementos tectónicos, Está compuesto por tres calles que se articulan mediante dos apoyos estípite exentos colocados de manera equidistante en la calle central; puesto que los apoyos extremos han desaparecido para mostrar únicamente el pedestal y una gran voluta ubicada de manera inmediata sobre ellos. Cada uno de estos apoyos se desplanta sobre sendos pedestales que han perdido su forma tradicional, degenerándose al estar cubiertos por tal cantidad de relieves vegetales que su imagen es irreconocible. Es preciso hacer mención que en los dados de los estípites se colocaron los atributos de la dignidad episcopal -báculo y mitra- en honor al titular del retablo. Las calles laterales muestran el arranque de una pilastra-nicho que se ha moldurado de manera exuberante para formar las peanas donde se han colocado sendas imágenes asistentes. La calle central es la única flanqueada por soportes completos, que sostienen una gran cornisa a manera de dosel sobre el grupo escultórico contenido al centro de la calle y sobre el resalto ascendente de la cornisa del primer -cuerpo que es a su vez el capialzado del nicho de San Miguel Arcángel-.
Observaciones del bien mueble
Forma parte del retablo mayor colocado en el muro testero del presbiterio. En general los elementos de este cuerpo presentan algunos agrietamientos, faltantes y pérdida parcial de la hoja de oro. Muestra en los nichos de sus calles algunas esculturas que no corresponden al programa original del retablo.
Materiales constitutivos
Madera, Pigmentos, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Tallada, Ensamblada, Dorada, Estofada
Alto 1
6.1
Ancho 1
9.25
Profundidad 1
0
Responsable del levantamiento de información del bien mueble
Fecha del levantamiento de bienes muebles
1 mayo, 1998