Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003727-000042-000
Número de Cédula
42
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Señor de Chalma
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Se trata de una imagen dentro del género de la escultura pintada. Retrata la figura del Señor de Chalma dentro de su tabernáculo, con cortinaje carmesí recogido, con fondo negro con el monograma de Jesús y en la base del altar cuatro floreros de cerámica.
La historia de esta imagen está relatada en una serie de pinturas anónimas existentes en el santuario donde se le venera y que se ubica en la región de Toluca (Edo. de Méx.). Dicha zona fue evangelizada por los agustinos fray Nicolás de Perea y fray Sebastián de Tolentino, quienes al entrar en el pueblo de Ocuila en 1537, tuvieron conocimiento de que los indígenas adoraban al dios de las cuevas. Con el fin de combatir la idolatría llevaron una imagen del Crucificado, que ocupó el lugar del ídolo, que fue derribado y destruido. La escultura original de Señor de Chalma está trabajada con caña de maíz del siglo XVI, es de factura michoacana.
Observaciones del bien mueble
Inscricpión: INRI
El lienzo tiene un grave escurrimiento con pérdida de capa pictórica a lo largo del cuadro.
Bibliografía:Héctor Schenone, Iconografía del arte colonial. Jesucristo, Argentina, Fundación Tarea, 1998, p. 307.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.68
Ancho 1
1.04
Profundidad 1
0