Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000683-000026-000
Número de Cédula
26
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Señor de la Sacristía
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Salvador (Catedral)
Autor
Anónimo
Época
S. XVI
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Originalmente Llamado " Cristo De Las Monjas" Según Algunos, El Señor De La Sacristia, Fué Un Obsequio De Felipe Ii, Mandado Hacer A Los Ceda, Españoles Avecindados En Pátzcuaro Y Autores De Un Buen Número De Imágenes De Pasta De Caña.
Se Dice Que Pasó De La Antigua Catedral Patzcuarense A La De Valladolid, A La Muerte De D. Vasco De Quiroga.. Está Desproporcionada En Sus Extremidades Y Eá Considerada Como La Más Milagrosa Imagen De La Catedral, Prueba De Ello Son Los Milagros Que Cubren Su Nicho.
Oscar Mazin Nos Dice: "....Esta Imagen No Estuvo Referida A Festividad Alguna " Se Adaptaba A Las Urgencias Del Culto Ya Que Peregrinaba A Catedral. En 1689 Se Le Llevó Para Que Aplacara El Temporal Y La Epidemia; En 1692 Para Que Terminaran El Hambre Y Enfermedades, Lo Mismo Sucedía En 1696 Y En 1706, Llegaba A Catedral Y Lo Recibía El Cabildo Con Todos Los Honores, Hasta Que Fué Instalado Definitivamente En El Retablo Que Hoy Ocupa Y Donde Se Le Denomina Como "señor De La Sacristía".
En 1740 Se Hizo El Retablo Dorado Con Vidriera Por Anastasio Gadea En Donde Se Alojó La Imagen, Después De Haber Sido Restaurado Y Mazin Nos Dice Que .....Siguió Siendo Patrón Contra Epidemias Y Sacado En Peregrinación En 1761 Y 1763; Se Supone Que Se Trasladó A Catedral Al Mismo Tiempo Que Las Monjas Catarinas A Su Nuevo Convento En 1738.
En 1787 El Inventario Nos Habla De Su Retablo Dorado, " Imagen Del Sr. Crucificado Con Su Nicho Con Vidriera Y Cortinas De Carmesí Con Galones De Oro, Su Cruz De Madera Embutida De Carey Y Hueso, Arriba Del Nicho Un Crucifijo De Marfil En Su Cruz De Madera Y Abajo Otro Nicho Con Su Vidriera En Que Está Nuestra Señora De La Alegría...." Pág. 151
Observaciones del bien mueble
FOTOGRAFIA TOMADA POCOS DIAS ANTES DE HABERSELE SUSTRAÍDO LA DIADEMA Y LAS POTENCIAS, UNA DE ELLAS FUE RECUPERADA, YA QUE SE LES CAYÓ A LOS MALHECHORES.
Materiales constitutivos
Pasta de Caña
Técnica de manufactura
Tepuzque, Encarnado
Alto 1
1.68
Ancho 1
1.45
Profundidad 1
0