Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000766-000002-000
Número de Cédula
2
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Señora Santa Ana
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Juan
Autor
Thereza
Época
S. XVIII, 1782
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Es Imagen De Las Llamadas De Candelero O De Nápoles Pero A La Manera Indígena, Con Talla Superior, Manos Articuladas Y Cuerpo De Madera Ahuecada Forrada Con Lienzo Estucado Y Pintado En Color Azul Se Apoya Sobre Una Base De Tronco Tipo Pedestal Sobre La Que Podemos Leer El Siguiente Texto:
N Sra. Cea El Día Catorce De Marzo De Mil Setecientos Ochenta Y Dos, N Sra. Sn Tanna; La Echura Y Pto. Y Dorreales 61 Un Par De Ojos De Desmatre; I Ha De María. Thereza.
La Madera Es Posiblemente De Colorín, Llamado También Granadillo Por Los Lugareños, Característica Por Su Ligereza En La Imaginería Purépecha.
El Rostro Es Alargado De Grandes Orejas, De Nariz Recta Y Ojos Reducidos En Vidrio Muy Juntos; Los Labios Entreabiertos Son Pequeños Y Delgados. Lleva Peluca De Cabello Natural Sobre El Cráneo Mondo Pintado En Tono Café.
Las Manos Son Articuladas Con Brazos De Tela Y Relleno.
Está Vestida Como Dolorosa, En Color Morado, Mantilla Española Y Corona De Latón De Cuatro Gajos, Si No Fuera Por El Texto De La Base Pensaríamos Que Es La Virgen De Los Dolores.
Observaciones del bien mueble
El óvalo del rostro muestra una fractura sobre el tronco del cuello, disimulada con un listón.
Materiales constitutivos
Pasta de Caña, Granadillo, Pigmentos
Técnica de manufactura
Labrada, Encarnada, Moldeada
Alto 1
1
Ancho 1
0.5
Profundidad 1
0.25