Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000090-000033-000
Número de Cédula
33
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Speculum Sacerdotum (espejo del sacerdote)
Autor
Pedro A. Casanova
Época
1679 S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Alegoría de los buenos ejemplos en el sacerdocio, en que se aprecian veintinueve sacerdotes hincados ante Jesús y sus apóstoles. En la parte superior de la pintura aparece la leyenda "Speculum sacerdotum". Los religiosos portan diversos tipos de vestimentas denotando diferentes jerarquias: al centro a la izquierda hay un Papa y a la derecha hay un Cardenal, además de Obispos y sacerdotes regulares y seculares. Jesús los bendice y los apóstoles observan y comentan. Debajo de la escena pictórica hay una gran banda con textos alusivos. Sobre estos aparece la leyenda: "Christus sacerdotum alloquitur" Los textos aparecen en ocho tablas ó secciones. de las cuales las dos de los extremos izquierdo y derecho están en español sobre fondo negro, y los seis centrales restantes en latín, sobre fondo blanco. En el extremo izquierdo el texto es el siguiente: "A devoción del Br. Diego del Castillo Márquez Presbytero sacristán de este santuario de Nuestra Señora de Los Remedios. Año de 1679"; y debajo: "Petrus A. Cassanova Et Caicuci Depingebat" En las áreas centrales aparece el siguiente texto en latín: Primera sección: "Piscatores hominum, sacerdtoes mei praescones veridici, lucerna dilei, Charitatis radio folgentes E spei, Auribus Percipite verba oris mei, Vos in sanctuario mihi defervitis: Vos vocavi palmites. ego vera vitis: Caucic, ne steriles. aut inanes sitis. Sinecura perpetuo vivere velitis: Vos estis catholicae legis protectores. Sal terra, lux hominum, ovium pastores Muri domus Israel morum corectores (Línea ilegible por pérdida de capa pictórica)". Segunda sección: "Si legis protectio capat, lex habetor. si sal cuanverit, in quo salietur nisi lux appareat, via necietur, et ni pastor vigilet, ovile frangitur. Vos caepistis vin cam meam procurare, hanc doctrinae rivulis debetis rigare, spinas atque tribulos prorfus extirpare ut radices fidei possint germinare. Vos estis in area boves triturantes. prudentes a palea grana separantes: vos habet pro speculo legem ignorantes populi, (ilegibles tres palabras), et inconstantes". Tercera sección: "Quiequid vident laici, vobis displicere. Dicunt proculdabio, sibi nin licere: et quiequid vos opere vident adimplere, credunt esse licitum, E culpa carere. Cum pastores ovum sitis constituti, ne estole desides. sicut canes muti; vobis non deficiat latratus aguti; lupus rapus invidet ovium saluti. Cidex fidelis triplice cibo sustinetur; meo facio corpore, quo salus augetur; salus copendio, quad diserete detur; ciboque corporeo, ne periclitetur". Cuarta sección: "Omnibus renemini vestris praedicare, sed quib, qualiter, ubi, quado quare, debetis sollicite praeconciderare ne quis in officio dicat vos errare spectat ad officium vestrae dignitatis omnibus petentibus mea dare gratis: ne cuius quam hominu manera prendatis. ne cum giesi pariter lefran incurratis gratis eucharistiam plebi ministrare, vobis data aoelitus cuncta gratis dare, ovium salutem sedulo curare". Quinta sección: "Vestra conversatio sit (ilegible) munda consientia vit (ilegible) nulla vos coinquamel (?) Lab (ilegible) nullus fatus elevet statum (ilegible) gravis in intuitu habitus sit (ilegible) nihil vos praqueet (?) cyris inhonestis quibus (ilegibles dos palabras) caelestis estole breviloqui, ne vos ad reatum (ilegible dos palabras) nutix vanitatum: (ilegible dos o tres palabras), sit abreviatum: (ilegible prácticamente toda la línea)". Sexta sección: "Estot e benevoli, sobrii, prudentes. iusti, casti, simplices. pii patentes. hospitales. humiles. subditos. docentes. consolantes miseros. pravos corrigentes. nam si sic gesserilis curam patoretem, vereque vixeritis vilam spiritalem. Postquam exceritis damidem carnalem, ipse vobis conferam stolam inmortalem. Ad hongrem del pingitur pia mente presulo romano decimo Clemente, est fecundo Carolo hyspanias regente, atque utriusque pai iura reticente". En el extremo derecho aparece una lista de veintinueve sacerdotes. que corresponde a los que están plasmados en el cuadro; la lista es como sigue: s. León Papa primero de este nombre 1 s. Carlos Borromeo Cardenal y arpo. 2 s. Ambrosio arpo. de Milán 3 s. Agustín Obispo de Hipona 4 s. Buenaventura Cardenal arpo. 5 s. Thomas de Villan arpo. de Valencia 6 s. Nicolas Arzobispo de Myra 7 s. P. Pascual M. ardo de Granada 8 s. P. Thomas M. patriarca de Jerusalen 9 s. Phelipe Neri fundador del Oratorio 10 s. Caetano fundador de los griegos men/s 11 s. Ygnacio fundador de la comp. de JHS 12 STO. Domingo fundador del orden de pres. 13 s. Hermano Joseph Premostrence 14 s. Antnio s. Diego, s. Bartholote, fundadores de los bernabitas de s. Pablo 15, 16, 17 s. Ruperto Abad de s. Benito 18 s. Felix Martir de Nola 19 s. Policarpo Presbytero y M/R 20 s. P. de Arbues M/R yng/or 21 s. Joseph Presbytero y M/R 22 s. Ybon Presbyt 23 s. Vicente Presbyt 24 s. Rustico Presbyt 25 s. Phelipe Benicio M/R 26 s. Severo Presbyt y M/R 27 s. Sosimo Presbyt y M/R 28 s. Roberto Presbyt 29
Observaciones del bien mueble
La tela muestra desprendimiento de la capa pictórica así como pudrición y desgarramiento de la tela en el área de la base, así como en una mancha cerca del rincón inferior derecho, debido a goteo y humedad en apoyoS.
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela, madera
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo, sobre bastidor de madera
Alto 1
2.82
Ancho 1
3.46
Profundidad 1
0