Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000069-000086-000
Número de Cédula
86
Tipo de objeto (texto)
Mobiliario litúrgico
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
TABERNACULO
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santo Tomás Apóstol
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Tabernáculo en forma de nicho con abertura de medio punto flanqueada por dos barrotes torneados y remate de frontón con cimacios. que alberga al fondo un óleo sobre tela con la representación de la Virgen de Guadalupe, cuyo marco se encuentra enbisagrado por la parte posterior, de manera que al tabernáculo se puede acceder por delante y por detrás. El óleo es de 0.50 m. de base, y ha sido ligeramente garlopeado en los cantos para ajustar el hueco del tabernáculo, indicando que es más antiguo que éste. La pérdida de superficie pintada debe ser de cuando menos un centímetro en cada lado y medio arriba y abajo, pero por lo demás el lienzo se ve en buenas condiciones. Debe haber sido hecho a principios del siglo XIX. La Virgen aparece representada sólo del pecho hacia arriba, incluyendo manos. rostro y coroneta, pero por lo demás se apega bastante fielmente al original de la Basílica de Guadalupe. En las cuatro esquinas hay otros tantos medallones con bordes dorados con las escenas de las apariciones de la Virgen a Juan Diego; los dos medallones superiores son soportados por dos Ángelillos rubios. el de la izquierda envuelto en un velo rojo, y el de la derecha en uno azul. Las escenas de aparición son como sigue: 1.Esquina superior izquierda; primera aparición ante Juan Diego, quien está de pie con una vara en la mano izquierda y un sombrero en la derecha, vestido con túnica y tilma. Paisaje abierto sin árboles. 2. Esquina superior derecha; segunda aparición, en que Juan Diego es conducido ante la Virgen por un ángel. Paisaje abierto sin árboles. 3. Esquina inferior izquierda; tercera aparición, en que se ve a Juan Diego hincado ante la Virgen, con la tilma repleta de rosas. Paisaje sin árboles. 4. Esquina inferior derecha; cuarta aparición, en que se observa al obispo Fray Juan de Zumárraga hincado ante la tilma con la imagen de la Virgen, misma que es sostenida con las manos por Juan Diego, ayudado de un segundo religioso con hábito negro.
Observaciones del bien mueble
El lienzo está un poco deteriorado en los bordeS.
Materiales constitutivos
madera de cedro, barniz, pigmentos al óleo, tela
Técnica de manufactura
Tallado, ensamblado, óleo sobre lienzo
Alto 1
0.87
Ancho 1
0.55
Profundidad 1
0.3