En Santiago Teotongo, Teposcolula, se inició la labor evangelizadora en 1540.
El templo que se conserva hasta nuestros días, ha sufrido transformaciones a través del tiempo al igual que otros monumentos semejantes.
Su planta es de cruz latina, cubierta con bóveda de cañón con lunetos; su interior está ricamente decorado con catorce retablos barrocos del siglo XVIII que se conservan a pesar de haber sido ocupado como cuartel en el año 1912. También se conservan algunas pinturas del siglo XVI.
Sus muros están reforzados con pesados contrafuertes volados en el exterior del lado izquierdo del presbiterio; y escalonados de sección cuadrangular o semicircular en otras zonas.
Observaciones del bien mueble
Recientemente se hicieron inyecciones de grietas por parte de la comunidad, dejando de inyectar otra parte y la restauración de los bienes artísticos por falta de recursos económicos.