Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000074-000011-000
Número de Cédula
11
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Tercera caída
Autor
Francisco Báez
Época
S. XVIII (1773)
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Se presenta una caída de Jesús cargando la cruz. Jesús es simbolizado como un corazón sangrante, coronado de espinas y atado a una soga. Apárecen tambien Simón ayudando a Jesús con la pesada carga, un soldado romano que con una lanza lastima a Cristo y otro personaje que a la vez también sostiene la cruz y el extremo de la soga. "En los s. XIV, XV Cristo se presenta erguido y camina sin dificultad, pero en el arte posterior la cruz resulta cada vez más pesada y el tema pierde su carácter triunfal para adquirir tintes patéticos. acentuando el sufrimieno del Salvador. Cae bajo el peso de la cruz. Un soldado romano lo obliga a seguir su camino. Este "tipo" frecuente del Cristo caído, aunque sin base en las Escrituras. se dedujo logicamente del papel desempeñado por Simón". "Los escritores medievales se propusierón establecer vínculos "históricos" entre la Caída y la crucifixión, manteniendo por ejemplo que la cruz estaba hecha con la misma madera del Arbol del conocimiento del Paraíso Terrenal. Se trataba del Arbol del Conocimiento, vuelto a la vida, según Buenaventura, de cuyas obras procede este motivo, por la fuerza de la sangre del Redentor".
Observaciones del bien mueble
Presenta lagunas desde la base de preparación por escurrimientos de agua, que en algun momento sufrio la pieza. Estación XII del Viacrucis.
Materiales constitutivos
tela, pigmentos al óleo, madera
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.56
Ancho 1
0.84
Profundidad 1
0