Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000150-000000-003
Número de Cédula
0-C
Tipo de objeto (texto)
Elemento arquitectónico
Nombre o título del objeto
Torre campanario
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Miguel Arcángel, Nonoalco
Autor
Anónimo
Época
(S. XVIII) 1709
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
LA TORRE ES DE DOS CUERPOS CON CUPULIN.
EL PRIMER CUERPO, DE BASE OCTOGONAL, TIENE EN CUATRO DE SUS CARAS, UN VANO CERRADO POR UN ARCO DE MEDIO PUNTO SOBRE IMPOSTAS, Y CON LA CLAVE DECORADA, FLANQUEADO POR UNA PILASTRA EMPOTRADA A LA QUE SE SOBREPONE -TAMBIEN EMPOTRADA- UNA COLUMNA, AMBAS CON CAPITEL JONICO FUSTE LISO Y BASE SENCILLA. LAS OTRAS CUATRO CARAS -DE MENOS ANCHURA QUE LAS MENCIONADAS- CONTIENEN UN NICHO ALARGADO CON PEANA, FLANQUEADO POR LAS PILASTRAS-COLUMNAS EMPOTRADAS YA DESCRITAS. SOBRE LOS CAPITELES SE ENCUENTRA EL ENTABLAMENTO CON LA CORNISA ADORNADA CON GOTAS. TODO EL CUERPO SE APOYA SOBRE UN CUERPO QUE LE SIRVE DE BASE, FORMADO CON MOLDURAS QUE INTEGRAN UNA ESPECIE DE ENTABLAMENTO CUYA CORNISA MUESTRA GOTAS COMO DECORACION.
EL SEGUNDO CUERPO -MAS CHICO QUE EL PRIMERO- ES PRACTICAMENTE IGUAL, VARIANDO LOS CAPITELES QUE AQUI SON DORICOS.
EL CUPULIN ES DE BASE CIRCULAR Y SU FORMA SE ASEMEJA A UNA CAMPANA; ESTA REMATADA POR UNA CRUZ DE METAL.
EN EL CUERPO O CUBO QUE SOSTIENE LA TORRE-CAMPANARIO SE APRECIA LA FECHA DE SU TERMINACION LABRADA EN PIEDRA: 1709.
CONTIENE CUATRO CAMPANAS (CEDULA # 0-E A 0-H).
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
piedra, yeso, pintura
Técnica de manufactura
Mamposteria de piedra estucada y policromada
Alto 1
8.5
Ancho 1
3.2
Profundidad 1
3.2