Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000146-000053-000
Número de Cédula
53
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Tránsito de San José
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Diego de Alcalá
Autor
Juan De Villegas
Época
(S. XVIII) 1711
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
ESTA RICA COMPOSICION SE PUEDE DIVIDIR EN TRES PARTES. EN LA MITAD INFERIOR SE REPRESENTA EL MOMENTO DEL TRANSITO DE SAN JOSE. ESTE APARECE AGONIZANTE RECOSTADO EN UNA CAMA CON BALDAQUIN0; QUE PARECEN SOSTENER DOS ANGELITOS. JESUS, SENTADO JUNTO A LA CAMA -EXTREMO IZQUIERDO- LO ABRAZA Y LO BENDICE; SUS MIRADAS SE ENCUENTRAN. A LOS PIES DE LA CAMA ESTA SENTADA LA VIRGEN MARIA, CON LOS BRAZOS CRUZADOS SOBRE EL PECHO Y CONTEMPLANDO A SU HIJO Y A SU ESPOSO.
ENTRE LA VIRGEN Y JESUS, SOBRE EL PISO CUBIERTO POR UNA ALFOMBRA SOBRE LA QUE HAY FLORES, HAY UNA MESA CON UNA BOTELLA, UN RECIPIENTE, UN PAN Y DOS FLORES; UN ANGELITO LEVANTA UNA CHAROLA CON UN VASO; JUNTO A ESTE ANGELITO SE ENCUENTRA OTRO PERO DESNUDO. A LA IZQUIERDA DE LA VIRGEN APARECEN TRES ARCANGELES DE PIE Y UN ANGEL NIÑO CAMINANDO.
OTRA DE LAS ESCENAS -LADO DERECHO, PARTE MEDIA- MUESTRA A UN GRUPO DE SANTOS AL FRENTE DE UNA GRUTA; ENTRE LOS SANTOS DESTACAN MOISES, UNA SANTA MONJA Y UN REY SANTO. A LOS PIES DE ESTE GRUPO SE ENCUENTRAN ALMAS DEL PURGATORIO REPRESENTADAS POR PERSONAJES DESNUDOS COMO; UNA MUJER, UN NIÑO, UN HOMBRE JOVEN, OTRO MADURO Y UNO ANCIANO. TODOS ESTOS PERSONAJES DIRIGEN SU MIRADA HACIA ARRIBA Y HACIA EL CENTRO.
LA TERCERA ESCENA -MITAD SUPERIOR DE LA COMPOSICION- MUESTRA A SAN JOSE, VESTIDO CON UNA TUNICA TRANSPARENTE, CAMINANDO RUMBO AL CIELO, CON LAS MANOS JUNTAS EN ACTITUD DE ORAR, Y RODEADO POR UN RESPLANDOR; TIENE LA MIRADA DIRIGIDA HACIA ARRIBA Y ES HACIA EL QUE EL GRUPO DE SANTOS Y ANIMAS MIRAN. ANGELITOS CON FLORES Y QUERUBINES LO ACOMPAÑAN. EN CADA EXTREMO DE ESTA MITAD SUPERIOR APARECEN ANGELES MUSICOS SOBRE NUBES, MIENTRAS QUE LA COMPOSICION ESTA REMATADA POR LA PRESENCIA DEL ESPIRITU SANTO EN FORMA DE PALOMA -RODEADA POR UN RESPLANDOR- Y EL PADRE ETERNO DE MEDIO CUERPO, CON LOS BRAZOS ABIERTOS Y MIRANDO HACIA ABAJO.
EN LOS ANGULOS INFERIORES APARECE UN CORAZON INFLAMADO.
LA COMPOSICION DE ESTE CUADRO DERIVA DEL EVANGELIO APOCRIFO. TITULADO HISTORIA DE SAN JOSE EL CARPINTERO, QUE SE HA CONSIDERADO COMO UNA VERSION DE UN ORIGINAL COPTO, YA QUE ESTE PUEBLO, DESDE LA MAS REMOTA ANTIGUEDAD, DEMOSTRO GRAN DEVOCION POR SAN JOSE. LA ESCENA DE LA AGONIA SE SUPONE REPRESENTADA EN LA CASA DE JESUS, MARIA Y JOSE. EL EVANGELIO NARRA QUE JOSE EN SUS ULTIMOS MOMENTOS ESTUVO ACOMPAÑADO DE LA VIRGEN MARIA, DE JESUS Y DE SUS OTROS HIJOS E HIJAS. EL TEXTO DICE, COMO SI HABLARA JESUS: "YO MIS QUERIDOS, ME PUSE A SU CABECERA Y MI MADRE A SUS PIES; YO SUJETE SUS MANOS Y SUS PIES DURANTE LARGO TIEMPO Y EL ME MIRABA SUPLICANDOME QUE NO LE ABANDONASEMOS EN MANOS DE SUS ENEMIGOS" (HISTORIA DE JOSE EL CARPINTERO, CAP. XXI-XXII).
EL EVANGELIO DICE QUE ANTES DE EXPIRAR JOSE, SE HICIERON VISIBLES, AL MENOS PARA JESUS, UN CORTEJO DE DIABLOS QUE ACOMPAÑABA A LA MUERTE. A LO LARGO DE LA PARTE INFERIOR DICE:
A DEVOCION DEL CAPPn Dn ANDREZ D ARCE YQUIROS, Y DEVESPOSA Da AVGVSTINA D MIRANDA VILLA Y SAN. 1711.
CONFR. CEDULA # 4 PARA MAYOR INFORMACION ICONOGRAFICA.
Observaciones del bien mueble
ESTA FIRMADA EN EL ANGULO INFERIOR DERECHO:
JUAN DE VILLEGAS. F.t
PRESENTA ROTURAS Y NECESITA LIMPIEZA.
PERDIO PARTE DEL MARCO PINTADO AL REDUCIRSE SU FORMATO.
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
6
Ancho 1
4.25
Profundidad 1
0