Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000144-000185-000
Número de Cédula
185
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Triunfo de la Compañía de Jesús
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Espíritu Santo, La Compañía
Autor
José Rodríguez Carnero
Época
S. XVII, Segunda mitad
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En Esta Escena Esta Representada La Apoteosis O Triunfo De La Compañia De Jesus Sobre La Herejia, Al Centro De La Composicion Esta Representada La Nave Que Simboliza A La Iglesia; Guiando La Nave Aparece De Pie San Ignacio De Loyola, En La Parte Trasera Esta Sentada Una Mujer Sosteniendo Una Custodia Que Simboliza La Eucaristia; Atras De Ella, Un Angel Se Dispone A Coronarla Con La Tiara Papal Que Le Confiere La Autoridad Pontificia; Un Angel Sostiene El Manto De La Mujer.
Tambien Dentro De La Nave Hay Asomado, Arrojando Flores, Un Angelito. Entre San Ignacio Y La Mujer Vuela Otro Angel Que Sostiene Un Libro Con Un Birrete De Cuatro Aletas Con La Mano Derecha Y La Cruz Pontificia De Tres Travesaños Y Las Llaves Del Reino De Los Cielos (una Es De Oro Y Representa La Infabilidad Y Otra, De Plata, Simboliza Jurisdiccion).
Frente A San Ignacio -lado Izquierdo De La Composicion- Vuelan Cuatro Angeles : Uno Lleva La Bandera Roja Con El Monograma De Jesus, "ihs", Dos Tocan Trompetas Y El Otro Lleva Una Corona De Laurel(?) Y La Palma Del Paraiso.
Arriba De Este Grupo De Angeles Hay Un Angelito Volando. Al Frente De La Nave Un Angelito Sentado Carga Un Medallon En Que Se Lee El Lema De La Compañia : Ad Maiorem Gloriam Dei) (a Mayor Gloria De Dios).
Cinco Caballos Blancos Tiran De La Nave Y Son Dirigidos Por Cuatro De Los Sucesores De San Ignacio En El Gobierno De La Compañia, De Izquierda A Derecha : El Padre Lainis, El Padre Aquaviva, San Francisco De Borja Y San Francisco Javier; Los Cuatro Visten El Habito De La Compañia Y Llevan Birrete, Se Distingue Claramente A San Francisco De Borja Porque Sostiene El Craneo Coronado Y A San Francisco Javier Por La Esclavina Con La Concha Y El Bordon De Peregrino.
En El Costado De La Nave -carro Se Aprecian Dos De Sus Ruedas; Bajo La Delantera -lado Izquierdo De La Composicion- Son Atropellados Dos Hombres, Mientras Que La Rueda Trasera Aplasta A Uno Mas; Estos Honbres Representan La Herejia Y Se Han Relacionadomcon Los Herejes Mas Conotados, Como Lutero Y Calvino. Cabe Mencionar Que Junto A La Pata Del Caballo Mas Cercano A La Rueda Delantera Se Aprecia Disimulada Una Cara Que Popularmente Se Dice Es El Autorretrato Del Pintor, Aunque Mas Bien Podria Considerarse Como Otro Hereje.
Entre Las Ruedas, En Primer Plano, Se Encuentran De Pie Cinco Personajes Que Podrian Ser, De Izquierda A Derecha, El Padre Lopez, El Padre Yañez, El Cardenal Richelieu (?), San Roberto Belarmino Y San Carlos Borromeo, Los Dos Primeros Con Habito Jesuita Y Birrete, Y Los Otros Tres Vestidos De Cardenales. San Carlos Borromeo Jala Con Una Cadena A Dos Personajes Semidesnudos, Uno Con Orejas De Burro Y El Otro Con Los Ojos Vendados, Representantes De Los Contumaces Invitados A La Unidad.
Atras De Estos Dos Hombres -extremo Derecho De La Pintura- Estan Otros Dos Jesuitas, Un Arzobispo Y Dos Personajes Mas Que Se Ven Parcialmente.
Al Fondo, Atras De La Nave, Hay Otros Dos Grupos De Personas; Del Lado Izquierdo Se Trata De Jesuitas Con Birrete Y Del Derecho De Obispos Y Jesuitas, Tambien Con Birrete, Todos Cargan Cruces, Lanzas Y Palmas.
Finalmente, Rematando La Composicion, Vuela La Paloma Del Espiritu Santo Rodeada Por Un Brillante Resplandor Y Doce Querubines.
Observaciones del bien mueble
ESTA FIRMADA EN EL ANGULO INFERIOR IZQUIERDO :
Mº Joseph Carnero Fecit.
EL MARCO ES EL ORIGINAL Y ES DE MADERA TALLADA, ENSAMBLADA, DORADA Y POLICROMADA; EL REMATE DEL MARCO QUEDO REGISTRADO EN LA CEDULA # 185.
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
7
Ancho 1
7.4
Profundidad 1
0