Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000074-000030-000
Número de Cédula
30
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Virgen de Guadalupe
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa María
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Virgen de Guadalupe. Al centro la imagen coronada rodeada por dos grandes racimos de flores rojas. blancas. azules y con follaje verde. "Culto de Nuestra Señora de Guadalupe en el s. XVIII. Es proclamada episcopal y pontificiamente patrona principal de México. A fines de Agosto del año 1736 se hizo sentir una desoladora epidemia de matlazáhuatl, esto es. fiebre tifoidea que, en los dieciocho meses que duró, segó la vida de más de dos millones de personas en el territorio de la Nueva España. El Cabildo civil propuso al Señor Arzobispo y Virrey, D Juan Antonio de Vizarrón, que trasladase desde su Santuario hasta la Iglesia Catedral, la Milagrosa Imagen de Nuestra Señora de Guadalupe para que, en vista de las continuas súplicas de la ciudad, la Sma. Virgen la defendiera de la epidemia. Esta comenzó a ceder efectivamente sobre todo en el territorio del Santuario y de sus alrededores. pero no tanto en la ciudad de México; por lo cual de nueva cuenta el Cabildo Civil propuso que se proclamara Patrona Principal de la Ciudad de México a Nuestra Señora en su advocación de Guadalupe, si la peste llegaba a desaparecer del todo. El 16 de febrero de 1737, el Ayuntamiento despachó formalmente el poder que daba a dos Comisionados para promover ante el señor arzobispo tal iniciativa.....Así se hizo en efecto, y los diputados "juraron Patrona Principal de México y su territorio, a la Virgen de Guadalupe, y de guardar y hacer guardar perpetuamente por festivos y de precepto, a voto común, en esta Ciudad y sus contornos. el día doce de Diciembre de cada año en que se celebra su prodigiosísima y admirable Aparición."
Observaciones del bien mueble
Presenta algunas abracioneS. sobre todo en el cabezal inferior; suciedad de palomaS.
Materiales constitutivos
pintura, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2.55
Ancho 1
2
Profundidad 1
0