Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000412-000080-000
Número de Cédula
80
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Virgen de Guadalupe
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Jerónimo
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Jerónimo
Autor
Manuel Caro
Época
s. XIX (1814)
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Representación tradicional de la Virgen de Guadalupe, túnica rosada con filigrana dorada, manto azul lleno de estrellas, la corona, rayos y estrellas presentan hoja de oro, sus manos juntas sobre el pecho y cabeza ligeramente inclinada. A sus pies un ángel de alas tricolores. La representación de la Virgen de Guadalupe se observa como en la tilma de San Juan Diego. La historia y detalles de las apariciones fueron narradas desde los primeros años de estos sucesos y se conserva el escrito en náhuatl conocido como el Nican Mopohua:"Fue a subir al cerrito, y vio a una señora que estaba allí de pie y que lo llamó para que se acercara a su lado... Su ropa parecía sol y echaba rayos. Y la piedra y los peñascos donde ella estaba en pie, al recibir como flechas los rayos y la claridad, parecían de esmeraldas preciosas, joyas parecían; la tierra relumbraba como los resplandores del arco iris. Los mezquites, nopales y las hierbas que por allí se dan parecían como de pluma de quetzal y sus tallos de turquesa; las ramas, el follajes y hasta las espinas brillaban como el oro".
Observaciones del bien mueble
Montada en un marco de madera dorado. Lleva una inscripción que dice: Man.l Caro P. 1814.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.75
Ancho 1
1.1
Profundidad 1
0