Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001127-000024-000
Número de Cédula
24
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Virgen de Guadalupe
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII (1797)
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Siguiendo el modelo original, se representa a la Virgen de Guadalupe sobre la media luna, suspendida al centro de una mandorla resplandeciente y con el manto tachonado de estrellas. Tiene tez morena y lleva las manos juntas, a la altura del pecho en actitud orante. Adelanta la rodilla izquierda que sobresale de la túnica de brocado. Está coronada como patrona y reina de la Nueva España y en una variante, desciende hacia ella la paloma del Espíritu Santo sobre su cabeza. El fondo de color azul, asemeja un cúmulo de nubes. Bajo sus pies hay una pequeña cartela.
En el año de 1737, la Virgen de Guadalupe fue jurada como patrona de la Nueva España por el arzobispo, el cabildo civil y eclesiástico de la Ciudad de México y los cabildos eclesiásticos de Puebla, Valladolid, Oaxaca, Guadalajara y Santiago de Guatemala. Desde entonces su culto que ya contaba con una larga tradición, alcanzó una amplia difusión. La bula papal del 25 de mayo de 1754 confirmó su elección además de otorgarle el privilegio de una celebración con oficio propio el 12 de diciembre. Desde entonces, no falta en las iglesias al menos una imagen de esta advocación.
Bibliografía: Zodiaco mariano. 250 años de la declaración pontificia de María de Guadalupe como patrona de México, México, Museo de la Basílica de Guadalupe, Museo Soumaya, 2005, pp. 90-112.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.68
Ancho 1
0
Profundidad 1
0