Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001468-000001-000
Número de Cédula
01
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Virgen de Guadalupe
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Felipe Neri (Catedral)
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Felipe Neri (Catedral)
Autor
José de Alcíbar
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La imagen de la Virgen de Guadalupe tiene gran arraigo en México a partir de su aparición en 1531, pero cobró auge popular a partir de la segunda mitad del siglo XVIII por ser bandera de mexicanidad.
A partir de esta época creció el gusto por las imagenes guadalupanas del tamaño y detalle del original
Esta pintura es de muy buena factura, tiene un marco barroco dorado, deteriorado en el cabezal inferior que ha perdido el oro y está muy repintado.
Se tiene conocimiento de otras imágenes guadalupanas pintadas por este mismo autor en 1770, 1784, 1785 y 1790, que se localizan en en el Santuario de Gualupito en Zacatecas, Zac., en Real de Catorce S.L.P., en el templo de Santa Teresa de Guadalajara Jal., y en el Oratorio de San Felipe Neri en Guanajuato Gto., respectivamente.
Observaciones del bien mueble
Inscripción:
Esta Santa Imagen esta fielmente copiada y arreglada a las medidas numero de Rayos y Estrellas
Con firma:
Josefhus ab Alzibar pinxit
Mexici a 1790
En el marco tiene la siguiente inscripción:
NON FECIT TALITER OMNI NATIONI
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2
Ancho 1
1.4
Profundidad 1
0