Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003734-000116-000
Número de Cédula
116
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Virgen de Guadalupe
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Antonio de Padua
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pintura de la Imagen de la Virgen de Guadalupe colocada sobre una repisa dorada decorada por la parte inferior con motivos florales en el nicho del primer cuerpo de la segunda calle del retablo principal.
Se trata de una reproducción de la imagen original, la Virgen esta de pie, con el rostro ligeramente inclinado a la derecha, lleva los brazos en actitud orante a la altura del pecho. Viste túnica rosa con motivos florales en dorados, la cubre un manto azul tachonado de estrellas doradas, sobre algunas de ellas encontramos aplicaciones de metal simulándolas. La Virgen está circunda por un alo amarillo oscuro y rayos dorados, su pie derecho esta apoyado sobre una luna, la cual está a su vez sostenida por un ángel de alas de águila de los colores patrios (verde blanco y rojo).
La Virgen de Guadalupe se apareció en el Tepeyac, México, a Juan Diego el 12 de diciembre de 1531, apenas diez años después de la conquista de México. La Madre de Dios viene para dar a conocer el Evangelio a sus hijos nativos del nuevo continente.
Observaciones del bien mueble
La pintura presenta desgaste en todas las orillas, la prate inferior derecha se encuentra rasgada. Las estrellas del manto son aplicaciones de metal pero no están completas.
Materiales constitutivos
Madera, Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.6
Ancho 1
1.31
Profundidad 1
0.08