Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000048-000014-000
Número de Cédula
014
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Virgen de Guadalupe CON LAS CUATRO APARICIONES
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Rafael o Santa Escuela de Cristo
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pintura de finales del siglo XVIII. Como es bien sabido, la imagen de la Guadalupana fué, a partir del siglo XVII, plasmada en forma muy nutrida. Si bien en esencia la iconografía es la misma, los artistas y el público hicieron variar o, mejor dicho adecuaron su representación a los gustos de la época. Esta obra incluye como variante cuatro medallones y un cerco de rocalla formado por rosas blancas. Los medallones contienen los pasajes de las apariciones y el momento en que Juan Diego muestra el ayate con la imprimación divina al Obispo Zumárraga. En esta pintura, la Guadalupana como Virgen Apocalíptica, luce corona, tal y como la tuvo hasta el siglo pasado la original que se venera en el Tepeyac antes de que fuese borrada para "recoronarla" como Emperatriz de las Américas. Esta obra resulta, por su calidad, atribuible al círculo de pintores de la escuela de Miguel Cabrera El marco que adorna a la pintura, es el original; nótese que interrumpe sus molduras para dejar libres a los medallones. Gustavo Curiel M.
Observaciones del bien mueble
La Capilla de San Rafael es anexa a la Parroquia de San Miguel Arcángel. Bastidor flojo, barniz oxidado, faltantes de pintura y capa de preparación. El marco tiene la inscripción: "Non fecit taliter omni nationi".
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela
Técnica de manufactura
Pintura al óleo
Alto 1
2.1
Ancho 1
1.7
Profundidad 1
0