Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003822-000112-000
Número de Cédula
112
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Virgen de la Candelaria
Autor
José Patricio Suárez de Peredo
Época
S. XVII, 1694
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pintura de formato vertical que representa al centro la imagen de la Virgen en su advocación de la Virgen de la Candelaria. La figura central domina la vertical de la obra, está de pie sobre una peana de querubines. Lleva túnica blanca y manto azul ribeteado con oro que se cruza diagonal a la figura. La Virgen toma un cirio que separa de su cuerpo hacia el lateral izquierdo lo que permite un mayor dominio del campo compositivo a la imagen. Por el lateral derecho, sostiene a un Niño sentado que sostiene el orbe y mira al espectador. La Virgen inclina la cabeza hacia el Niño en señal de la cercanía amorosa. La imagen central está coronada con un marco de rayos que emergen de su cabeza. En la parte superior cierra la imagen de la paloma que representa al Espíritu Santo y emerge de un rompimiento de gloria que se ha elaborado en ocres y oros. A los lados el coro angélico, de ángeles músico enmarcan a la imagen. Por el sector inferior, dos ángeles, uno a cada la do franquean a la Virgen portando sendos cirios.
Observaciones del bien mueble
Inscripciones: Esquina inferior izquierda. "A devoción de Don Matías Francisco/ se hizo este cuadro de la Virgen y dio fin/ a 1º de febrero de 1694 años/ y se retocó a 13 de septiembre de 1809"
Esquina inferior derecha: "Siendo mayordomo/ Don Marcelo Antonio Roxas".
Firnado y fechado: "José Patricio Suárez de Peredo ft/ 1694".
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2.54
Ancho 1
1.82
Profundidad 1
0