Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000381-000068-000
Número de Cédula
68
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Virgen de la Soledad
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Clara
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura que representa a la Virgen María sola en su pena, después del entierro de Cristo. El vestido está elaborado en tela encolada, sobre la cual se aplicó hoja de oro y motivos fitomorfos en tonos obscuros, el ceñidor es de color dorado; el manto que porta es de color negro con motivos en hoja de oro. Viste túnica oscura y manto negro. Tiene las manos entrelazadas sobre el pecho. Tiene ojos de vidrio y pestañas naturales, recursos utilizados en las esculturas barrocas del siglo XVIII. Presenta una encarnación pulimentada de muy buena calidad y las vestimentas nos recuerdan a las vírgenes amponas para vestir muy populares en Sevilla en esos tiempos. Esta pieza puede o no ser una escultura para vesitir, pues se aprecia la policromía con motivos vegetales en la túnica. La iconografía de la Virgen María en relación a la pasión de su hijo Jesucristo es variada: Virgen de las Amargura, La Dolorosa, Virgen de las Angustias, La piedad y Virgen de la Soledad.
Observaciones del bien mueble
La mano izquierda se encuentra salida de su posición original con respecto al resto del brazo.
Materiales constitutivos
Madera
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada
Alto 1
1.7
Ancho 1
1
Profundidad 1
0.6