Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000074-000015-000
Número de Cédula
15
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Virgen de Loreto
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa María
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Lienzo que representa a la Virgen coronada, de pie dentro de un nicho y sobre una peana. La Virgen es de las llamadas "amponas". Lleva un vestido y capa de color predominante azul, no se le ven los brazos. sostiene al Niño Jesús por medio de un lienzo que le pasa por la espalda. Niño coronado, lleva túnica con el mismo tratamiento que el vestido de la Virgen. "Nuestra Señora de Loreto (la Virgen y el Niño en el tejado de una casa). La imagen de la Virgen y el Niño sentados en el tejado de una casa que flota en el aire, sostenida cada una de sus esquinas por ángeles. ilustra la leyenda que la rodea. Cuenta que la "Santa Casa", la casa de María y José de Nazaret, la misma a la que fue el ángel de la Anunciación, fue transportada por los ángeles a un lugar seguro cuando, el año 1291, los sarracenos se lanzaron a la guerra para expulsar a los cruzados de la Tierra Santa. Primero la trasladaron a un lugar de la costa de Dalmacia, pero lugar de descanso definitivo fue Loreto, ciudad de las Marcas italianas próxima a Ancona". La gente del lugar (Barrio de Zumpango) cuenta una leyenda, de el por que la Virgen no tiene brazos: "Dicen: Un molinero perdió sus brazos en el trabajo, e imploró mucho a la Virgen, ya que no iba poder sostener a su familia; y la Virgen le dió sus brazos."
Observaciones del bien mueble
En los largueros izquierdo y derecho, presenta unas lagunaS. desde la base de preparación causadas por escurrimientos de agua.
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1
Ancho 1
0.97
Profundidad 1
0