Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003344-000014-000
Número de Cédula
14
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Virgen de Los Remedios
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La Virgen de los Remedios que se venera en México, según la tradición, fue traída por uno de los soldados de Hernán Cortés, llamado Juan Rodríguez Villafuerte. Se dice que durante la huída de la noche triste, su dueño la dejó escondida debajo de unos magueyes, cuyas hojas crecieron alrededor de ellas. En 1540 un indio cacique llamado Juan Cuauhtli la descubrió y la llevó a su casa donde la guardó por varios años. Posteriormente hizo una pequeña ermita frente a su casa donde la Virgen comenzó a ser venerada.
Se le llamó la Virgen de los Remedios a esta imagen debido a que, por su interseción, eran remediadas las necesidades del pueblo y porque ayudó a los conquistadores, quienes a partir de la Noche Triste comenzaron a obtener sucesivas victorias sobre los indígenas.
La devoción popular transformó la apariencia de la imagen, revistiéndola con ricos atuendos, rebordados por pedrería, de tal manera que la imagen original desaparece. Además fue colocada sobre una suntuosa peana de plata en forma de luna.
Observaciones del bien mueble
PIEZA EN MUY MAL ESTADO. ESTA FRACTURADA Y HA PERDIDO EL OJO DERECHO. REQUIERE RESTAURACION INMINENTE.
Materiales constitutivos
Madera, Cola, Tela, Pigmentos al óleo, Oro, Vidrio
Técnica de manufactura
Tallada, Estofada, Policromada, Dorada E Incrustada
Alto 1
0.92
Ancho 1
0.4
Profundidad 1
0.3