Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001269-000088-000
Número de Cédula
88
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Virgen del Carmen
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura de bulto, que representa una mujer de cuerpo completo de pie que lleva en su lateral derecho a un niño. Ha sido identificada como la Virgen del Carmen, gracias al escapulario que lleva en la mano, igual que el que lleva el Niño. Ambos están coronados con ricas coronas y adornos bordados en dorados. La Virgen lleva velo blanco. Su cabeza levemente inclinada permite observar que sus ojos dirigen la mirada hacia abajo, lo mismo el Niño. Presenta ojos de vidrio y pestañas postizas.
La Virgen del Carmen y la Virgen del Refugio son las que parecen tener un poder especial sobre las benditas ánimas.
La iconografía de la Virgen del Carmen es reciente y muy simplificada, sobre todo en sus representaciones escultóricas. Al principio aparece con la clásica túnica y el manto. Se conoce una con esta indumentaria que tiene un grupo de ánimas en llamas, perteneciente al siglo XVIII y de procedencia española.
Los carmelitas no tardan en vestir a la Virgen con el hábito de su orden y así aparece desde el siglo XVIII. A diferencia de la vestimenta de la orden la imagen de la Virgen está mucho más adornada, como en este caso. Lleva el Niño Jesús en los brazos y con la diestra ofrece el escapulario carmelitano.
Algunos antecedentes de la imagend e la Virgen del Carmen se localizan en un dibujo realizado pro el artistas granadino Alonso Cano para una Virgen del carmen sentada y las estamaps donde la Virgen está acompañada de una alma a sus pies.
VER: Trens, Manuel; "María: Iconografía de la virgen en el arte español", Madrid, Plus -ultra, 1946, p. 378 y ss.
Observaciones del bien mueble
Se encuentra dentro de un nicho que pertenece a un retablo, ubicado en la nave dedicado a la Virgen del Carmen, que se encuentra enmarcado por una pintura de ánimas.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Encarnada
Alto 1
1.75
Ancho 1
0.45
Profundidad 1
0