Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000265-000008-000
Número de Cédula
08
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Virgen del Perpetuo Socorro
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pintura que representa a la Virgen, con su rostro inclinado a la derecha, como tratando de consolar al Niño que trae en brazos y que vuelve su rostro hacia atrás. Ella viste túnica roja y manto azul con estrellas doradas en la cabeza y brazos. Porta una corona en su cabeza y una aureola muy tenue con formas vegetales.
El Niño viste túnica verde, ceñida con una faja roja, y manto ocre; al igual que en las vestiduras de la Virgen, los pliegues se simulan con rayas doradas. Tiene también una tenue aureola formada por un doble círculo y un elemento horizontal. El se sujeta de la mano derecha de su madre y presenta una de sus sandalias fuera del pie, sostenida por una cinta. A ambos lados de la cabeza de la Virgen están dos ángeles: uno de ellos, vistiendo túnica verde y manto rojo, lleva en sus manos un recipiente de donde sale una lanza y un hisopo. El otro angel viste túnica roja y en sus manos lleva una cruz de doble travesaño. Sobre cada uno de ellos se observan ciertas inscripciones.
NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO - Su devoción se extendió mucho por el año de 1870, gracias al celo de la congregación del Santísimo Redentor.
Los hijos de San Alfonso María de Ligorio (1696 - 1787) formaron una congregación muy devota de la Santísima Virgen. Adoptaron como emblema de esta devoción, la imagen de Nuestra Señora del Buen Consejo.
En 1886, la Virgen confió a los redentoristas el tesoro de una de sus imágenes milagrosas; Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Era una pintura en madera, de estilo bizantino (S. XIII Aprox) de 52 cms. de largo por 41 cms. de ancho. La Virgen lleva en su brazo izquierdo al Niño con expresión azorada porque el Arcángel Gabriel le presenta 4 clavos y una cruz...
BUTLER, A. Vidas de los Santos de Butler, 1964, T. II, p.p. 662.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
tela, pintura, oro
Técnica de manufactura
Temple sobre lienzo
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0